ESEN
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
    • Informe anual
  • El Instituto
    • Investigación Socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Evaluación y Calidad
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Cooperación Cultural
    • Profesores
    • Líneas de Trabajo
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos Studia XXI
    • Documentos Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • OYE
  • Ecoinnovación
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto

  • El Instituto

    • Investigación Socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación y Calidad
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Cooperación Cultural
    • Profesores
    • Líneas de Trabajo

Investigación Socioeducativa

El área de investigación que se inscribe en este campo responde a uno de los objetivos fundacionales de Sociedad y Educación: interpretar la realidad educativa desde la consideración de su efecto en el desarrollo personal, integración social y valores cívicos; además la actual configuración de las sociedades democráticas europeas interpela a la educación como instrumento básico de su progreso, competitividad y mejora.

Proyectos de referencia
  • Proyecto encargado por la Fundación Marcelino Botín: “El prestigio social de la profesión docente: percepción y realidad.”
  • Civischool, construyendo la escuela cívica, un programa de trabajo encaminado al fortalecimiento de los valores y virtudes cívicas a través del desarrollo de competencias sociales para la mejora de la convivencia y el clima escolar.
  • Los jóvenes europeos: una mirada desde la educación, actividad programada para el festival La Europa que educa, organizado por la Presidencia Española de la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio de Educación.
  • El diálogo intercultural en España: un requisito de la educación y cultura de paz. Informe.
  • Nuevos retos para convivir en las aulas. I Encuentro sobre Convivencia Escolar y Prevención de Conflictos. En colaboración con la Junta de Castilla y León.

 

Objetivos

El programa de trabajo Civischool, construyendo la escuela cívica tiene por objetivo el fortalecimiento de los valores y virtudes cívicas a través del desarrollo de competencias sociales para la mejora de la convivencia y el clima escolar.

Las contribuciones realizadas a través de sus diferentes áreas de análisis, son el resultado de una reflexión crítica sobre los problemas actuales y su efecto en la educación.

Entre sus objetivos figuran la creación de redes, la redacción de informes, el diseño de programas de formación, las convocatorias de expertos y las publicaciones de autor o colectivas.

 

Informes, cursos y seminarios

  • Presidente de la Fundación, Miguel Ángel Sancho, presentó “Demografía e Inmigración” en el EIN universidad de verano, Sept 2017.
  • Sociedad y Educación participa en el proyecto de “The Whole Child Development“ promovido por la Fundación Porticus.
  • De inmigrante a ciudadano. Promoviendo una sociedad inclusiva por medio del diálogo intercultural. Seminario en Split (Croacia). Julio 2016. Descargar pdf.
  • Proyecto encargado por la Fundación Marcelino Botín: “El prestigio social de la profesión docente: percepción y realidad.” (Resumen).
  • Sociedad y Educación ha colaborado con la Fundación Bertelsmann en el V Congreso Diálogo y Acción, Gestión de la diversidad cultural donde se han dado cita la reflexión crítica, las iniciativas ejemplares y las propuestas constructivas son los ejes de esta nueva edición.
  • Dirección de la actividad Los jóvenes europeos: una mirada desde la educación, dentro del festival La Europa que educa, organizado por la Presidencia Española de la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio de Educación. 15 de mayo de 2010. León.
  • “La noción de identidad europea: valores cívicos en la escuela”. Presentado en el Seminario De la identidad local a la ciudadanía universal: el gran reto de la educación contemporánea. Fundación para la Libertad y Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 2007.
  • CICLO: REPENSAR LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI. Logroño, 2007. Mesa Redonda: “La educación cívica como proyecto político, ético y europeo”.
  • Structural support for European public policy research and for civil society organisations at European level. Proyecto presentado ante la Comisión Europea. Diciembre 2006.
  • Propuestas al Ministerio de Educación y Ciencia para la nueva asignatura Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos. 2006.
  • Creación del Grupo de Trabajo GIC – “Educación para la ciudadanía democrática” (ECRG – Education and Citizenship Research Group).
  • “Fundamentos para una educación de la ciudadanía ante la introducción de una nueva área de conocimiento en el sistema educativo español”. I y II Seminarios Educación y Ciudadanía. 2004-2006.
  • Observaciones y propuestas para el primer borrador de contenidos de la asignatura.
  • La responsabilidad de educar ciudadanos: alcance y límites de la actuación docente. Proyecto en colaboración con la Fundación Schola. Julio 2006.
  • Diseño del proyecto de investigación. Marco teórico y objetivos de la educación para la ciudadanía en el curriculum escolar.
  • Support for bodies working in the field of active European Citizenship. Proyecto presentado a la Comisión Europea (DGEAC59/05).
  •  Diseño y coordinación de programas de formación especializados.


© 2019 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas