Contacto ESEN
MENÚ
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
    • Informe anual
  • El Instituto
    • Investigación Socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Evaluación y Calidad
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Cooperación Cultural
    • Profesores
    • Líneas de Trabajo
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos Studia XXI
    • Documentos Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • OYE
  • Ecoinnovación
  • Programa LEI
  • Noticias
  • Blog

  • El Instituto

    • Investigación Socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación y Calidad
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Cooperación Cultural
    • Profesores
    • Líneas de Trabajo

Líneas de Trabajo para el Curso 2019-2020

Evaluación, Calidad e Innovación

Un equipo de especialistas en la mejora de los procedimientos de diagnóstico y medición del desempeño del alumnado coopera con las administraciones y entidades educativas en el refuerzo de los elementos técnicos asociados a la evaluación de programas y sistemas: la calidad de las pruebas, la comparabilidad de los resultados con estándares internacionales y la adaptación de la información obtenida a los diferentes destinatarios.

Liderazgo

El análisis acerca del liderazgo educativo, de la redefinición y redistribución de las tareas propias de la dirección escolar así como la pertinencia social de esta profesión se ha concretado en una propuesta formativa que, en colaboración con la UNED, prepara y atrae el talento para dirigir centros educativos.

Profesión Docente

Profesores y maestros son, para el departamento de investigación, el pilar fundamental de nuestro sistema educativo. La reflexión de nuestros expertos se basa en una triple perspectiva: fomentar que las personas más competentes en preparación y aptitudes quieran desempeñar una profesión que aumente su atractivo, que la enseñanza que impartan sea de calidad y que todos los alumnos puedan acceder a esa enseñanza excelente.


Studia XXI

STUDIA XXI es un proyecto estratégico para el Instituto de Estudios Educativos y Sociales. Con el soporte financiero de la División Global Santander Universidades, este Programa de Trabajo pretende impulsar, fortalecer y contribuir al debate sobre el nuevo modelo de universidad europea, mediante el intercambio de ideas, el asesoramiento a universidades públicas y privadas a través de recomendaciones y propuestas de acción, y la reflexión compartida sobre los retos a los que se enfrentan.

Educación Financiera

La mejora de las competencias financieras de nuestros estudiantes es ya una recomendación de los organismos internacionales dirigida a las reformas curriculares en los sistemas educativos. Con el fin de ahondar en este objetivo, el Instituto ha constituido un grupo de trabajo para dar apoyo al Programa de Educación Financiera impulsado en España por la CNMV y el Banco de España.

Cooperación Cultural

Las relaciones entre educación y cultura, el concepto de ciudadanía, el impulso de los valores democráticos en el seno de los sistemas educativos son áreas de trabajo en las que el Instituto tiene presencia en España y en Europa. El Centro Europeo para la Cooperación cultural investiga sobre el efecto en la educación de una sociedad global, impulsando el diálogo y el reconocimiento recíproco.


Derecho a la Educación

Desde su creación, la investigación del Instituto ha puesto su foco en el efecto de otras disciplinas académicas en la educación, especialmente en la dimensión jurídico política del derecho a la educación.

Educación a lo largo de la vida

Entendemos la Educación a lo largo de la vida como un proceso de aprendizaje que debe acompañarnos en una transición hacia una economía y sociedad basada en el conocimiento. Investigar acerca de la mejora de nuestro capital humano y asignar a la educación un papel instrumental esencial es parte de la misión fundacional de Sociedad y Educación.

E.E.E.S.

Además de su actual proyecto STUDIA XXI, la construcción del Espacio Europeo de
Educación Superior y el trabajo con las instituciones universitarias ha sido un objetivo central de su presencia en el debate público en materia de educación.


Educación y cultura ecológica

Las relaciones entre educación, ecología y cuidado de la naturaleza se abordan, en esta línea de trabajo, desde una doble dimensión: por un lado, investigando y analizando la evolución y desarrollo entre los jóvenes de una creciente conciencia ecológica que conozca y respete la naturaleza y el medio ambiente; por otro, impulsando actuaciones orientadas a promover buenas prácticas y poner en valor proyectos educativos que reflejen valores y comportamientos que respondan a un concepto de ecología integral.




© 2019 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoPolítica de privacidad