Contacto ESEN
MENÚ
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
  • Investigación
    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Informes
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos de Trabajo Studia XXI
    • Documentos de Trabajo Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • EcoCultura
  • OYE
  • Programa LEI
  • Noticias
  • Blog

  • Investigación

    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación

Investigación en Educación Superior

Los sistemas de Educación Superior están sufriendo importantes transformaciones debido al impacto de las necesidades de inversión en conocimiento.

El impulso del llamado proceso de Bolonia ha sido uno de los grandes vectores que dirigen las reformas en materia universitaria.

La Unión Europea debe contar con sus universidades para alcanzar un mejor desarrollo económico y social, aumentar la competitividad y responder a las demandas de los estudiantes, y así garantizar con éxito la inserción en el mercado laboral y una formación académica basada en la excelencia de las titulaciones.

Proyecto de referencia: Studia XXI

El proyecto STUDIA XXI nace en 2009 con la vocación de fortalecer la personalidad institucional de la universidad, su capacidad orientadora y su potencial de innovación. Entre 2009 y 2018, la Fundación Europea Sociedad y Educación recibió el soporte corporativo y financiero de Santander Universidades para impulsar un programa de trabajo destinado a reflexionar, articular y canalizar, desde la investigación, el diagnóstico y la evaluación, las preocupaciones políticas, cívicas, sociales y empresariales en materia universitaria. Fruto de este trabajo son las publicaciones que se recogen en dos colecciones:

DOCUMENTOS DE TRABAJO

CUADERNOS DE TRABAJO

Los expertos que forman parte de este grupo de trabajo lo hacen bajo tres principios: «edificar» sobre los cimientos de los logros alcanzados por la Universidad, que es más que «construir»; «deliberar» desde lo que nos une, que es más que conversar; y «proponer» políticas y medidas para la acción, que es más que recomendar. Mercedes Esteban, directora de STUDIA XXI.

ACTUACIONES 2021

  • En 2021, investigadores miembros de Studia XXI han realizado cuatro actividades relevantes en el ámbito de la Educación Superior:
  • Elaboración del Cuaderno de Trabajo nº 12 sobre la transformación digital de las universidades, coordinado por Faraón Llorens y Rafael López-Meseguer. Publicación en 2022.
  • La elaboración de un Mapa taxonómico de titulaciones de las universidades públicas y privadas de la comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Madrid+D. Junio 2021.
  • El informe Universidad Iberoamérica 2030 en movimiento: una propuesta para la movilidad académica, para la OEI. Mayo 2021.
  • Un documento de bases, por encargo del Ministerio de Educación del Gobierno de Andorra, para desarrollar la normativa de autorización de universidades privadas.  Noviembre 2021.

Además de las actividades que se reúnen bajo la dirección del equipo de trabajo de STUDIA XXI, fundamentalmente publicaciones e impulso del blog universidad, sí, Sociedad y Educación ha tenido y tiene una presencia muy activa en el sector universitario.



© 2023 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas