-
Publicaciones
Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de Studia XXI, con la colaboración de Rafael López-Meseguer, profesor de la UNIR y colaborador de Sociedad y Educación, han coordinado las aportaciones de más de 24 autores, a quienes presenta Rafael Puyol, presidente de la UNIR, institución que ha participado en este nuevo proyecto editorial.
Cerramos la colección de trabajos de base técnico-jurídica con el trabajo del catedrático Alejandro González-Varas, quien analizará el futuro de la enseñanza de la religión en nuestras escuelas, a partir de la normativa que establece la LOMLOE.
Descarga del documento en pdf
Descarga del documento en pdf
Este estudio, del que son autores Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, y que se ha realizado en colaboración con Sociedad y Educación, actualiza y añade información a la primera medida de cultura ecológica, tomada en 2016.
Descarga del Ecobarómetro 2021 en pdf
Consulta nuestra sección Informes
Las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación ofrecen al lector una selección de los principales indicadores de situación y de evolución de la educación en España, ilustrada con los comentarios de profesores e investigadores, especialistas en el conocimiento de nuestro sistema educativo.
Descarga de Indicadores 2021 en pdf
Consulta nuestra biblioteca, sección Monografías sobre educación
Los tres primeros estudios profundizan en aspectos jurídico-técnicos referentes al ejercicio de la libertad religiosa en el espacio educativo en Europa, como parte de los objetivos de pluralismo y cohesión social recogidos en la Agenda 2030. El informe, publicado en junio, es el resultado de la aplicación de dos encuestas de opinión sobre el hecho religioso considerado por los españoles y por los profesores que imparten este tipo de enseñanza en los centros públicos.
La legislación educativa española en materia de enseñanza de la religión será también objeto de estudio en el tercer documento de trabajo, que se publicará en octubre de 2021.
Consulta nuestra biblioteca, sección Informes
La elaboración de este estudio, encargado a Sociedad y Educación, es una muestra de un modo de trabajo de la OEI que cuenta con instituciones con «experiencia y reputación», que colaboren en el impulso de la estrategia Universidad Iberoamérica 2030.
Consulta nuestra biblioteca, sección Informes
En este proyecto de investigación, sus autores han combinado los análisis cuantitativos, base del estudio, con los cualitativos, acercándonos a la realidad personal y vital de los que han abandonado o de los que han retornado al sistema. Se han identificado la mayoría de los programas públicos y privados existentes para paliar el AET y, finalmente, se han incluido 3 casos de estudio que han trabajado con los jóvenes las consecuencias de una decisión de abandono educativo desde una perspectiva que atiende su desarrollo integral.
Mapa del abandono educativo temprano en España
Informe general
Descargar en PDF
Consulta nuestra biblioteca, sección Informes
En su trabajo Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento: evidencia de la educación superior, Pau Balart, economista de la Universitat de les Illes Balears, analiza, entre otras cuestiones, si los resultados de los estudiantes en los exámenes se pueden ver afectados por la franja del día en la que se administran las pruebas.
Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento: evidencia de la educación superior
Descargar en PDF →
Consulta nuestra biblioteca, sección Monografías sobre educación