Contacto ESEN
MENÚ
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
  • Investigación
    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Informes
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos de Trabajo Studia XXI
    • Documentos de Trabajo Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • EcoCultura
  • OYE
  • Programa LEI
  • Noticias
  • Blog

  • Publicaciones

    • Colección propia
    • Informes
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos de Trabajo Studia XXI
    • Documentos de Trabajo Studia XXI

Departamento de Publicaciones

El Departamento de Publicaciones se encarga de divulgar los proyectos de investigación realizados, mediante la edición de informes y estudios, documentos de trabajo y artículos presentados en conferencias y seminarios por expertos y colaboradores de ámbito nacional e internacional.


Última publicación

La segregación social en las escuelas, un dudoso problema del sistema escolar, es el último trabajo de la colección Informes y estudios de Sociedad y Educación.

Su autor, Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, aborda la cuestión de la segregación social en las escuelas, un fenómeno de permanente interés en la discusión pública, ligado a los objetivos de equidad y de inclusión de los sistemas educativos.

Descargar en PDF →

 



Publicaciones 2022

Un año más, el séptimo, las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación publican en septiembre una nueva edición del informe «Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español», actualizado a 2022

Esta obra recoge y ordena una selección de datos descriptivos sobre la situación y evolución del sistema educativo español, a partir de fuentes estadísticas y estudios nacionales e internacionales, y la organiza desde una perspectiva comparada y longitudinal. Se completa con los comentarios de un amplio grupo de expertos en educación,  pertenecientes a diferentes disciplinas académicas.

Descargar en PDF →
 



Con la colaboración de la UNIR, hemos publicado el Cuaderno de Trabajo nº 12 de la colección de Studia XXI, que lleva por título Transformación digital de las universidades. Hacia un futuro postpandemia. 

Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de Studia XXI, con la colaboración de Rafael López-Meseguer, profesor de la UNIR y colaborador de Sociedad y Educación, han coordinado las aportaciones de más de 24 autores, a quienes presenta Rafael Puyol, presidente de la UNIR, institución que ha participado en este nuevo proyecto editorial.



Ya está disponible el documento que recopila las ponencias presentadas en el curso de verano celebrado en El Escorial, en julio de 2021. En el mes de mayo de 2022 completaremos la serie de publicaciones correspondientes al proyecto Sociedad civil, religiosidad y educación.

Cerramos la colección de trabajos de base técnico-jurídica con el trabajo del catedrático Alejandro González-Varas, quien analizará el futuro de la enseñanza de la religión en nuestras escuelas, a partir de la normativa que establece la LOMLOE.

Descargar en PDF →

Descargar en PDF →



Publicaciones 2021

El 27 de septiembre hemos publicado una nueva edición del Ecobarómetro Fundación Endesa, La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela.

Este estudio, del que son autores Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, y que se ha realizado en colaboración con Sociedad y Educación, actualiza y añade información a la primera medida de cultura ecológica, tomada en 2016.

Descargar en PDF →
Consulta nuestra sección Informes



Por sexto año consecutivo, hemos presentado el informe Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español, actualizado a 2021.

Las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación ofrecen al lector una selección de los principales indicadores de situación y de evolución de la educación en España, ilustrada con los comentarios de profesores e investigadores, especialistas en el conocimiento de nuestro sistema educativo.

Descargar en PDF →



 

El 19 de julio se presentó en un seminario académico el estudio nº 17 de la colección Monografías sobre educación, que lleva por título Motivación académica, habilidades no cognitivas y brecha de género en Matemáticas y Ciencias, de la que es autora Gema Zamarro, doctora en economía y catedrática en la Universidad de Arkansas.

Consulta nuestra biblioteca, sección Monografías sobre educación


Como resultado de los trabajos desarrollados para el proyecto Sociedad civil, religiosidad y educación, en colaboración con Porticus, se presentarán en 2021 tres documentos de trabajo y un informe.

Los tres primeros estudios profundizan en aspectos jurídico-técnicos referentes al ejercicio de la libertad religiosa en el espacio educativo en Europa, como parte de los objetivos de pluralismo y cohesión social recogidos en la Agenda 2030. El informe, publicado en junio, es el resultado de la aplicación de dos encuestas de opinión sobre el hecho religioso considerado por los españoles y por los profesores que imparten este tipo de enseñanza en los centros públicos.


La legislación educativa española en materia de enseñanza de la religión será también objeto de estudio en el tercer documento de trabajo, que se publicará en octubre de 2021.

Consulta nuestra biblioteca, sección Informes


El 12 de mayo, ante una amplia representación de universidades y de administraciones educativas iberoamericanas, la OEI presentó el informe técnico Universidad Iberoamérica 2030 en movimiento: una propuesta para la movilidad académica.

La elaboración de este estudio, encargado a Sociedad y Educación, es una muestra de un modo de trabajo de la OEI que cuenta con instituciones con «experiencia y reputación», que colaboren en el impulso de la estrategia Universidad Iberoamérica 2030.

Consulta nuestra biblioteca, sección Informes


El 24 de marzo se presentó el informe Mapa sobre el abandono educativo en España, un estudio en el que Sociedad y Educación actualiza información relativa a uno de los problemas más importantes del sistema educativo español.

En este proyecto de investigación, sus autores han combinado los análisis cuantitativos, base del estudio, con los cualitativos, acercándonos a la realidad personal y vital de los que han abandonado o de los que han retornado al sistema. Se han identificado la mayoría de los programas públicos y privados existentes para paliar el AET y, finalmente, se han incluido 3 casos de estudio que han trabajado con los jóvenes las consecuencias de una decisión de abandono educativo desde una perspectiva que atiende su desarrollo integral.

Descargar en PDF →


Consulta nuestra biblioteca, sección Informes


El 24 de febrero hemos publicado, en colaboración con la Fundación Ramón Areces, una de las dos monografías sobre educación correspondientes al año 2021.

En su trabajo Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento: evidencia de la educación superior, Pau Balart, economista de la Universitat de les Illes Balears, analiza, entre otras cuestiones, si los resultados de los estudiantes en los exámenes se pueden ver afectados por la franja del día en la que se administran las pruebas.

Descargar en PDF →


 

Consulta nuestra biblioteca, sección Monografías sobre educación


Biblioteca Sociedad y Educación

Desde esta sección se puede acceder a las diferentes estanterías de nuestra biblioteca donde se clasifican nuestras publicaciones según la colección a la que pertenecen:



© 2023 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas