Contacto ESEN
MENÚ
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
  • Investigación
    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Informes
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos de Trabajo Studia XXI
    • Documentos de Trabajo Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • EcoCultura
  • OYE
  • Programa LEI
  • Noticias
  • Blog

  • Investigación

    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación

Investigación socioeducativa

Esta área de investigación se basa en interpretar la realidad educativa desde la consideración de su efecto en el desarrollo personal, integración social y valores cívicos de los estudiantes.

La actual configuración de las sociedades democráticas europeas interpela a la educación como instrumento básico de su progreso, competitividad y mejora.

Desde 2008, con motivo de nuestra participación en el desarrollo de la agenda del Año Europeo para el Diálogo Intercultural, hemos promovido la cooperación cultural en Europa a través de la tarea educativa, contribuyendo a favorecer la inclusión y las relaciones de proximidad y diálogo entre las diferentes culturas presentes en los sistemas de enseñanza. Como miembros del Comité Ejecutivo de la Platform for Intercultural Europe, defendimos que el encuentro intercultural en las escuelas y el conocimiento de la expresión de los pueblos a través de sus manifestaciones artísticas son principios de convivencia.

PROYECTOS VIVOS
  • Educación cívica: proyecto con PORTICUS para levantar un mapa interactivo acerca de las iniciativas de educación cívica en España (2022).
  • Sociedad civil, religiosidad y educación: para deliberar sobre la experiencia religiosa, conocer la percepción de la población acerca de su presencia en la esfera pública y su potencial de contribución a la educación cívica (2020-2022).
  • Mapa del abandono escolar temprano en España, con especial atención al desarrollo integral de niños y jóvenes: detalle de las características de los jóvenes que corren el riesgo de abandonar los estudios; los factores que influyen en las tasas de abandono escolar; sus consecuencias económicas y sociales y los programas e intervenciones para reducirlo (2020).
  • Changing educational systems through a Whole Child Development Leadership Programme in Portugal and Spain: programa experimental en liderazgo para una educación integral, en 15 escuelas públicas españolas y portuguesas, que atienden a niños en situación de especial adversidad (2019-2022).

  • Whole Child Development: mapa de las iniciativas en España  en apoyo al desarrollo integral del niño: cognitivo, social, emocional, físico y del talento (2017-2020).
  • Civischool, construyendo la escuela cívica, un programa de trabajo encaminado al fortalecimiento de los valores y virtudes cívicas a través del desarrollo de competencias sociales para la mejora de la convivencia y el clima escolar.

 



© 2023 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas