Contacto ESEN
MENÚ
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Organización
    • Colaboradores
    • Programa Compromiso
  • Investigación
    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación
  • Publicaciones
    • Colección propia
    • Informes
    • Monografías sobre educación
    • En colaboración
    • Cuadernos de Trabajo Studia XXI
    • Documentos de Trabajo Studia XXI
  • Formación
    • Acceso al Aula Virtual
  • Studia XXI
  • EcoCultura
  • OYE
  • Programa LEI
  • Noticias
  • Blog

  • Investigación

    • Investigación socioeducativa
    • Educación y Cultura Ecológica
    • Investigación Jurídico-Política
    • Evaluación para la calidad educativa
    • Economía de la Educación
    • Educación Superior. Studia XXI
    • Temas de investigación

Economía de la educación

Sociedad y Educación estuvo en la vanguardia de los centros de conocimiento que promovieron la presencia de la ciencia económica en el análisis educativo.

Gracias a la colaboración de la Fundación Ramón Areces, ambas instituciones, con sus investigaciones basadas en los trabajos de los economistas de la educación, han aportado desde 2015 nuevas evidencias para apoyar los objetivos de calidad de la educación.

Proyectos de referencia

EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

    • Sin duda, el proyecto de referencia que inició esta senda de investigación y de debate académico fue la publicación del informe Reflexiones sobre el sistema educativo español, en 2015. En este trabajo un grupo de  economistas de la educación españoles contribuyeron a aportar nuevas perspectivas para favorecer dinámicas de cambio. Algunas de ellas se basaban en proponer criterios de referencia nacionales y europeos para orientar mejor la asignación de recursos públicos y lograr una gestión que asegure tanto los retos de eficacia como los de equidad educativas.
    • Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español es, cada año y desde 2016, el informe de referencia para el sector educativo, que permite disponer de un diagnóstico de situación sobre la educación en España.
    • La colección Monografías sobre educación, en colaboración con la Fundación Ramón Areces, publica cada año dos monografías que se centran en aspectos que la investigación educativa considera de especial relevancia para la mejora de las políticas públicas y los sistemas de educación y formación, también desde la perspectiva de la economía de la educación.
    • Ciclos de conferencias y de seminarios académicos, impartidos por especialistas de prestigio internacional.

ACTIVIDAD DESTACADA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

  • EIN Seminar: «Investing in Education». Octubre 2018.
  • Análisis del coste efectivo de la enseñanza pública y concertada en la Comunidad de Madrid. 2017
  • Análisis econométrico del puesto escolar en el sistema educativo español. 2016.
  • Mesa redonda “Nuestra cultura económica y financiera«. Octubre 2015.
  • Simposio Formación Profesional y Empleabilidad para una economía basada en el conocimiento. Organizado por Sociedad y Educación. 2014. Descarga programa.
  • La reforma de la educación en España como requisito para afrontar los retos de la economía, del empleo y de la sociedad en el  siglo XXI. Miguel Ángel Sancho. Nueva Revista nº 149.

La presencia de los economistas en la investigación educativa ha aportado nuevas perspectivas para el tratamiento de problemas y ha abierto nuevos caminos a reformas en áreas como la equidad en educación, la cooperación entre las diferentes redes en España, la evaluación de la calidad educativa y los efectos del nivel educativo en el acceso al mercado laboral.



© 2023 Fundación Europea Sociedad y Educación. | Política de privacidad
España: José Abascal, 57, 5ºB. 28003 Madrid
Bélgica: Rue de Treves, 49 Bte 3. B 1040 Bruselas