Con la publicación de esta novena edición, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Europea Sociedad y Educación actualizan un año más los datos e indicadores de situación más relevantes del sistema educativo español, a partir de fuentes estadísticas y estudios nacionales e internacionales. Completa el informe al análisis de un grupo de expertos, quienes se detienen en alguno de los aspectos que nos caracteriza, presentan evidencias, introducen propuestas y proponen una reflexión sobre posibles soluciones de política educativa.
Disponible para su descarga el 27 de septiembre
La técnica de cartografía social es el instrumento metodológico utilizado por los autores de este informe para levantar un mapa de asociaciones cívicas, que desarrollan actividades en el ámbito de la educación cívica no formal en España.
El informe se acompaña de un panel de datos interactivo, que permite al lector familiarizarse de primera mano con los principales datos, categorías y taxonomías definidas por el equipo investigador.
En este informe los autores recopilan información de 21 países de la UE con el objetivo de destacando el papel crucial de la educación cívica en la promoción de la ciudadanía activa y de la resiliencia democrática.
El primero de los manuales de formación, dirigido a tutores en ejercicio y profesores, pone en valor la importancia de la función tutorial en la vida del centro y en el desarrollo personal de cada alumno.
Manual de formación dirigido sobre todo a orientadores de Primaria y Secundaria que propone trabajar desde un Modelo de Orientación Integral (MOI) y enfatiza el soporte insustituible que supone la presencia y el servicio de la orientación en contextos escolares especialmente vulnerables.
Su autor, Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, aborda la cuestión de la segregación social en las escuelas, un fenómeno de permanente interés en la discusión pública, ligado a los objetivos de equidad y de inclusión de los sistemas educativos.
Saber más2023 © Fundación Europea Sociedad y Educación.