Proyectos realizados (2003-2016)
Informes, cursos y seminarios
PAPERS
La sociedad, hoy en día, con su complejidad, interculturalidad y globalización, demanda de sus sistemas educativos una pluralidad que refleje la variedad y, a la vez, permita una mayor adaptabilidad y personalización. La consecuencia es, por consiguiente, la necesidad de mayor autonomía y diversidad en los sistemas educativos.
Miguel Ángel Sancho
La autonomía demanda por parte de los centros la capacidad de tomar decisiones, la capacidad de organizarse. La autonomía lleva consigo el «reconocimiento de ámbitos de regulación y decisión a favor de órganos específicos de dirección del establecimiento que le permita concretar el proyecto educativo del establecimiento del modo más adecuado» (López- Muñiz: 2004: 489).
- Autonomía y liderazgo en la LOMCE. Miguel Ángel Sancho Gargallo. Publicado en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho – N.º46 junio 2014.
- Bases jurídico-constitucionales para la interpretación y ampliación del derecho a la libertad religiosa en España y en Europa. Efectos de las disposiciones legislativas sobre las estrategias de cooperación y diálogo intercultural. EFSE.
LIBROS
- Publicación del libro La autonomía de la escuela pública. Miguel Ángel Sancho. Diciembre 2015.
- Edición del libro Sistema educativo y descentralización territorial, coordinado por Rafael Caballero, correspondiente al proyecto de investigación desarrollado por la Fundación Europea Sociedad y Educación en colaboración con la UCM. 2015.
- Principio de solidaridad y educación. Fundación Europea Sociedad y Educación. 2008.
- Serie de publicaciones con motivo de las ponencias presentadas en los cursos de verano de la UCM, celebrados en El Escorial los años 2003, 2007 y 2008, dirigidos por Sociedad y Educación y con la colaboración de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
- Escolarización del alumnado en el sistema educativo español: cuestiones jurídicas. EFSE. 2006.
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS
- Sociedad y Educación participó en la 4ºconferencia anual sobre «International School Choice & Reform» del 16 de enero 2015 en Fort Lauderdale (Florida) donde Miguel Ángel Sancho presentó el informe «Is the new Spanish education law an opportunity for school choice in the public system?»
- 3ª conferencia anual sobre “International School Choice & Academic Reform» (17 al 20 de enero de 2014) en Fort Lauderdale (Florida) donde Miguel Ángel Sancho presentó un informe «Autonomía de la escuela pública: una visión desde la educación comparada».
- Sociedad y Educación participó en el “Second World Conference on the Right to Education” organizado por European Association for Educational Law and Policies (ELA) en Bruselas, donde Miguel Ángel Sancho presentó un informe sobre el Liderazgo Escolar en España, con la coautoria de Mercedes Esteban.
The reference to participation, as a basic value in educating the population, falls among the objectives of the Spanish educational system as both an operating and organizational principle. This is reflected as much in the spirit that underlies the drafting of our last educational law, as in the structure of governance expected from each school.
Mercedes Esteban Villar y Miguel Ángel Sancho Gargallo
- Sociedad y Educación participó del 18 al 21 de enero de 2013, en la 2ª conferencia anual sobre “International School Choice & Reform Academic” en Fort Lauderdale-Davie (Florida) donde Miguel Ángel Sancho presentó la ponencia Descentralización Regional contra la Autonomía Escolar.
- Presentación del Informe-Diagnóstico: The place of religion in state-funded educational institutions, en la 2010 Bruges Conference, organizada por la European Law Association: Religion, Beliefs, Philosophical Convictions and Education: From Passive Toleration to Active Appreciation of Diversity.
- ELA Annual Conference 20-21 November de 2009, Commercialization and Competition in Education. Ponencias sobre Competition in education in Spain de Miguel Ángel Sancho y Competition in higher education in Spain, de Rafael Caballero.
- International School Choice and Reform Academic Conference in Nova Southeastern University (Fort Lauderdale-Davie, Florida). 2012. Presentación de una ponencia sobre Organizational Structure in State-Run Schools: Autonomy and Pluralism in the Education System.
- Derecho a la educación y libertad de conciencia. Seminario organizado en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos (UCM) y la Fundación Garrigues, con motivo del 60 Aniversario de la Declaración de DDHH.
- Equality in Educational Opportunities. Conferencia Internacional organizada por la E.L.A. Potsdam, 2007
- “Autonomy and decentralisation in the new legal Framework of the Spanish education system”. Ponencia presentada en el International Seminar Decentralization of education and autonomy of schools. Lisboa, 2007.
Un efectivo liderazgo escolar, una mayor autonomía y una dinámica de rendición de cuentas constituyen tres puntos fundamentales sobre los que construir la actuación educativa de los centros: se implican mutuamente y de una equilibrada interacción entre ellas se derivan, a su vez, una mayor flexibilidad, adaptabilidad, responsabilidad e iniciativa. Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Participación en el Simposium Internacional Elección de escuela y justicia social: ¿realidad o espejismo?, organizado por OIDEL. Lisboa, 2007.
- Aplicaciones del principio constitucional de solidaridad para la vertebración del sistema educativo español. II Encuentros Jurídico-Políticos en Educación 2007. En colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
- Bases Jurídicas para la escolarización del alumnado en el sistema educativo español. I Encuentros Jurídico-Políticos en Educación 2005. En colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
- I y II Seminarios Jurídicos sobre el desarrollo normativo del Proyecto de Ley de Educación (LOE): observaciones de carácter Jurídico-Constitucional. 2005-2006
CURSOS DE VERANO EN EL ESCORIAL (UCM), 2003, 2007 Y 2008.
- La autonomía de los centros educativos en el contexto europeo. Curso de verano en El Escorial, 2008 (UCM y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid).
Nuestras propuestas de partida para analizar el concepto de autonomía arrancaron de la necesidad de considerarla en el marco de un proceso amplio de mejora más que como un principio operativo, ya que, por sí solo, es incapaz de alcanzar los resultados que se le presuponen. Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Políticas educativas para la cohesión social. Curso de Verano en El Escorial, 2007 (UCM y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid).
- Libertad, igualdad y pluralismo en educación. Curso de verano en El Escorial, 2003 (UCM y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid).