30 Nov 2021
Con el título Educar para escuchar la naturaleza, Sociedad y Educación ha coordinado el 30 de noviembre, en la Casa del Lector, un laboratorio en el foro DEMOS 2021, organizado por la Asociación Española de Fundaciones.
El objetivo de esta sesión fue generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias entre fundaciones, con respecto a los retos que presenta la promoción de una cultura ecológica en la educación. Para ello, partimos de los resultados del segundo Ecobarómetro Fundación Endesa, La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela, realizado bajo el impulso de la Fundación Endesa, para seguir de cerca la evolución de la cultura ecológica en nuestro país y el comportamiento de la población joven acerca del papel de la educación en cuestiones medioambientales.
Los asistentes coincidieron en la importancia de una perspectiva ecosocial en la acción educativa que, en palabras de Lola Velarde, pasa «por fortalecer la dimensión humana de la ecología y hacer del contacto con la naturaleza una experiencia vivida».
DEMOS representó un escenario idóneo para volver la mirada a la educación como uno de los caminos más seguros para generar interés social hacia la prevención, protección y preservación de nuestra biodiversidad y del medio ambiente, mediante la innovación en su enseñanza y aprendizaje y a través del impulso del papel decisivo de nuestros jóvenes en el futuro del planeta.
2025 © Fundación Europea Sociedad y Educación.