Noticias

21 Mar 2024

La Fundación Europea Sociedad y Educación se une a la Fundación Diálogos como colaborador en el proyecto Erasmus+ SEED, en el marco del grupo de trabajo conjunto «Diálogos Sociedad y Educación»

La Fundación Europea Sociedad y Educación y Fundación Diálogos,  en el marco del grupo de trabajo conjunto «Diálogos Sociedad y Educación», se han incorporado como «stakeholders» en el proyecto europeo Erasmus+ SEED liderado por Siena Educación. Se trata de una iniciativa co-financiada por la Unión Europea, que tiene como objetivo fomentar la inclusión y la ciudadanía responsable en las aulas a través de la educación sexual.

El proyecto SEED, cuyo lema es Fostering Inclusion and Responsible Citizenship in the Classroom through Sexual Educationbusca desarrollar herramientas innovadoras y programas de formación para capacitar a los profesores como agentes clave en la educación sexual de los niños, promoviendo una mayor inclusión y ciudadanía activa.

Entre los objetivos principales del proyecto destacan:

  • Objetivo 1: Desarrollar herramientas y formación para capacitar a los profesores como agentes clave de la educación sexual.
  • Objetivo 2: Aumentar la inclusión en el aula y la ciudadanía activa de los niños a través de la educación sexual.

Este esfuerzo conjunto busca capacitar a los profesores para abordar la educación sexual desde una perspectiva inclusiva, adaptada a las necesidades de los alumnos y con el apoyo de expertos en la materia.nos y con el apoyo de expertos en la materia.

El proyecto cuenta con la participación de diversas entidades educativas de Europa, incluyendo organizaciones de España, Croacia y la República Checa. Algunas de las instituciones implicadas, además de Siena Educaciónson Fundación Colegio Alborada en España, Osnovna škola «Lotrščak» en Croacia y Zakladni skola a materska skola Parentes Praha en la República Checa.

Entre las actividades destacadas se encuentran el desarrollo de una aplicación móvil (SeEd MobileApp), cursos de formación para profesores, y la creación de una red de educadores a través de seminarios web, además de una campaña internacional en redes sociales. Finalmente, se celebrará una conferencia multidisciplinar para promover la transferencia de los resultados del proyecto a otros ámbitos educativos.

Este esfuerzo conjunto busca capacitar a los profesores para abordar la educación sexual desde una perspectiva inclusiva, adaptada a las necesidades de los alumnos y con el apoyo de expertos en la materia.

Suscríbase a la newsletter

Conforme al RGPD 2016/679. Consulte nuestra Política de privacidad

Nuestros objetivos

  1. Sensibilizar acerca del papel estratégico de la educación para el desarrollo, crecimiento y competitividad de las sociedades democráticas.
  2. Facilitar ideas y desarrollar proyectos, a través de la investigación interdisciplinar, que ayuden y asesoren en el diseño de las políticas socioeducativas y en la toma de decisiones. 
  3. Alimentar el diálogo, la conversación y la cooperación en materia educativa con las administraciones y agentes sociales.