Noticias

24 May 2024

Proyectos Ganadores de la VIII Edición de los Premios de Ecoinnovación de la Fundación Endesa

La Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, se complace en anunciar los proyectos ganadores de la VIII Edición de los Premios de Ecoinnovación. Estos premios, reconocen iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente en los centros educativos del territorio español. El jurado ha seleccionado a los siguientes proyectos como ganadores en sus distintas categorías:

CATEGORÍA 1

1º PREMIO

Pilones de las vacas: ¿Anfibios en retroceso?, del IES RICARDO BERNARDO – SOLARES, CANTABRIA

2º PREMIO

Biodiversidad marina bajo el microscopio, del COLEGIO LA MAGDALENA – CASTELLÓN, COMUNITAT VALENCIANA

CATEGORÍA 2

1º PREMIO

Construcción bioclimática, del IES As Lagoas – OURENSE, GALICIA

2º PREMIO

Tierra fértil: transformando rastrojos en recursos, del IES CORTES DE CÁDIZ – EL MOLAR, COMUNIDAD DE MADRID

CATEGORÍA 3

1º PREMIO

Aula bosque, un lugar para tod@s, del CEIP VALDESPARTERA y IES PABLO GARGALLO – ZARAGOZA, ARAGÓN

2º PREMIO

Proyecto Aulas Verdes, del CPEE CASTIELLO DE BERNUECES – GIJÓN, ASTURIAS

CATEGORÍA ESPECIAL

Impacto de los gases de efecto invernadero en la producción de energía fotovoltaica, del IES LEGIO VII – LEÓN, CASTILLA Y LEÓN

La ceremonia de entrega de premios dará lugar el 17 de junio a las 12:00 en la sede de la Fundación Endesa en Madrid.

Estos proyectos reflejan el compromiso y la creatividad de quienes buscan soluciones sostenibles para los desafíos ambientales de nuestro tiempo. ¡Nuestra más sincera enhorabuena a todos los ganadores!

Para más información, visite el sitio web de la Fundación Endesa o contacte con nosotros.

Suscríbase a la newsletter

Conforme al RGPD 2016/679. Consulte nuestra Política de privacidad

Nuestros objetivos

  1. Sensibilizar acerca del papel estratégico de la educación para el desarrollo, crecimiento y competitividad de las sociedades democráticas.
  2. Facilitar ideas y desarrollar proyectos, a través de la investigación interdisciplinar, que ayuden y asesoren en el diseño de las políticas socioeducativas y en la toma de decisiones. 
  3. Alimentar el diálogo, la conversación y la cooperación en materia educativa con las administraciones y agentes sociales.