10 Jun 2019
El Jurado de los Premios a la Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa, reunido en Madrid el 30 de mayo, en la sede de Endesa, ha fallado los 3 centros ganadores de la convocatoria 2018-2019, de entre los 12 finalistas que han sido seleccionados previamente por el equipo evaluador de esta tercera edición.
Estos galardones, diseñados con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación, buscan aportar valor a la sociedad generando interés social por el medio ambiente e inculcando valores entre las nuevas generaciones como la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno.
Miguel Ángel Sancho, miembro del Jurado, y Lola Velarde, en calidad de secretaria del mismo, han puesto de manifiesto la alta calidad, la originalidad y el valor medioambiental de los 12 proyectos finalistas:
«Estas candidaturas reflejan cambios significativos en las prácticas docentes, dando al aprendizaje por proyectos un protagonismo cada vez mayor en el curriculum ordinario».
De izda. a dcha.: Alberto Fernández Torres, Roberto Ruiz Robles, Begoña Muñoz de Verger, María Iraburu, Carlos Gómez-Múgica, Miguel Ángel Sancho y Federico Velázquez de Castro.
Asimismo, los miembros del Jurado han destacado el impacto que han generado los proyectos en el entorno de sus respectivos centros y su capacidad de implicar no solo a la comunidad educativa sino a entidades públicas y privadas, a asociaciones, a los vecinos de sus municipios y a las empresas de la región. También han hecho notar la riqueza metodológica de algunos, las innovadoras experiencias pedagógicas en el área medioambiental y el carácter interdisciplinar de las candidaturas.
La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el 21 de junio en la sede de Endesa en Madrid. Los 3 centros educativos ganadores pertenecen a las comunidades autónomas de Aragón, Galicia y País Vasco.
Consulta los ganadores aquí.
Consulta la noticia en la página web de los Premios.
2025 © Fundación Europea Sociedad y Educación.