Análisis: el blog de Sociedad y Educación

Este blog difunde algunas evidencias recientes de la literatura científica en el campo de la educación, que expertos de Sociedad y Educación examinan, seleccionan y ponen a disposición de la comunidad educativa.


Publicado el 19 Nov 2024

Informe Efectos de la enseñanza privada o concertada a largo plazo: una exploración con datos españoles

Este estudio, realizado por Juan Carlos Rodríguez, investigador de Analistas Socio-Políticos y profesor asociado de Sociología de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, explora las posibles ventajas de la enseñanza privada o concertada en España a largo plazo, utilizando datos de dos encuestas de la última década.

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

La segregación social en las escuelas, un dudoso problema del sistema escolar

Su autor, Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, aborda la cuestión de la segregación social en las escuelas, un fenómeno de permanente interés en la discusión pública, ligado a los objetivos de equidad y de inclusión de los sistemas educativos.

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña

En este libro, los economistas de la Universidad de Barcelona, Jorge Calero y Álvaro Choi, analizan el rendimiento de los alumnos de quince años en función del idioma materno. Para ello, se aplican técnicas multivariantes a los datos proporcionados por las evaluaciones de PISA 2015. Los resultados indican que los castellanoparlantes obtienen peores resultados en […]

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

El prestigio de la profesión docente. Percepción y realidad

La Fundación Europea Sociedad y Educación, en colaboración con la Fundación Botín, realiza en este informe una aportación constructiva y novedosa al debate sobre la educación en España, por medio del análisis del papel del profesorado, que es considerado unánimemente una piedra angular de la calidad del sistema educativo, analizando las percepciones y valoraciones de […]

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

El diálogo intercultural en España: un requisito de la educación y cultura de paz

Un equipo de expertos desarrolla un estudio de base filosófica, antropológica, ética, jurídica y educativa sobre la importancia de la educación intercultural, como uno de los fundamentos de la formación cívica, que viene a secundar las estrategias comunitarias cuyo propósito es el de responder a los objetivos que colocan el diálogo en el centro de […]

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

Escolarización del alumnado en el sistema educativo español: cuestiones jurídicas

Los autores, expertos constitucionalistas y administrativistas, abordan en clave jurídica y con el rigor de quien conoce en profundidad los presupuestos constitucionales, las cuestiones derivadas de la escolarización del alumnado, especialmente en el caso de los centros públicos y privados concertados, preservando siempre la libertad y la igualdad como principios estructurales de nuestro sistema educativo.

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

Nuevos retos para convivir en las aulas: construyendo la escuela cívica

Los trabajos reunidos bajo este título abordan problemas actuales como la crisis de autoridad en nuestras aulas, el papel del profesor y su relación con los alumnos, la implicación de la familia en la vida del centro, las medidas disciplinarias y la evaluación de los valores cívicos presentes en el alumnado. Especialistas en estas materias […]

Leer más →


Publicado el 28 Ago 2023

Convergencia de los Estudios Superiores y de la Formación Profesional en Europa

Este libro propone nuevas sinergias en los estudios superiores y de Formación Profesional y sugiere experiencias en torno a los vínculos que podrían desarrollarse entre las enseñanzas universitarias, la Formación Profesional de Grado Superior y el reconocimiento de las competencias y cualificaciones adquiridas desde la perspectiva de un aprendizaje a lo largo de toda la […]

Leer más →