-
Sobre este Blog
Análisis: es un blog que reúne en sus posts la más reciente literatura científica en el campo de la educación y que expertos de Sociedad y Educación examinan, seleccionan y ponen a disposición de la comunidad educativa.
-
Aula Virtual
Una oferta para mejorar nuestra formación continua
NUEVOS CURSOS ON-LINE
Regístrese → - La financiación de la escuela concertada: una historia interminable
27 febrero, 2023 - El futuro previsible de la educación infantil en España
20 diciembre, 2022 - Suspenso en sobresalientes
28 octubre, 2022 - Una coalición para una educación global
4 octubre, 2022
Es indudable que España y sus CCAA tienen en PISA una desigualdad de resultados menor que nuestros vecinos. Pero la interpretación depende de con qué país nos comparemos: si tomamos como referencia Vietnam, por ejemplo, en PISA matemáticas 2018, tiene media de 490 y decil 10 de 400) el problema está en que no hacemos bastante por los alumnos malos. Hay, sobre todo, un problema más general con la presunción de que las puntuaciones dependen de las escuelas; las diferencias entre alumnos sugieren más bien que dependen de las capacidades cognitivas (vulgo, inteligencia).