Análisis: el blog de Sociedad y Educación

Este blog difunde algunas evidencias recientes de la literatura científica en el campo de la educación, que expertos de Sociedad y Educación examinan, seleccionan y ponen a disposición de la comunidad educativa.


Publicado el 13 Mar 2025

La educación ante los nuevos retos sociales

El informe “Trends Shaping Education 2025” de la OCDE resalta la importancia de la educación como una herramienta clave para enfrentar los retos sociales, económicos y políticos que estamos viviendo hoy en día. Entre estos, se encuentran la proliferación del populismo, la desinformación y la disminución de la participación política entre los jóvenes. La educación, según el informe, juega un papel crucial en fomentar el pensamiento crítico y en desarrollar habilidades que permitan distinguir entre información veraz y falsa, promoviendo una ciudadanía informada y activa.

Leer más →


Publicado el 06 Feb 2025

Aprendizaje social y emocional en el mundo ¿Cuál es la situación de España?

El informe de la OCDE sobre habilidades sociales y emocionales revela la importancia de estas competencias en el desarrollo de los estudiantes. El estudio, que involucró a 15 países, destaca que, aunque las habilidades socioemocionales son parte del plan de estudios en España, su enseñanza es menos efectiva que en otros países. La retroalimentación docente juega un papel crucial en el desarrollo de estas habilidades. Sin embargo, España presenta una falta de formación docente en este ámbito, lo que podría influir en la motivación y empatía de los estudiantes. ¿Está España perdiendo una oportunidad clave en la educación?

Leer más →


Publicado el 18 Nov 2024

¿Son los CEIPSO una novedad en nuestro sistema educativo?

La transición de Primaria a Secundaria en centros educativos públicos presenta una gran dificultad para un número significativo de estudiantes y está vinculada al abandono educativo temprano. ¿Son los CEIPSO, propuestos por la Comunidad de Madrid, una posible solución al problema?

Leer más →


Publicado el 12 Jun 2024

¿Qué competencias emocionales y cómo influyen en el rendimiento académico?

Niall Brennan analiza el informe español de SSES sobre como las competencias emocionales influyen en el éxito académico.

Leer más →


Publicado el 08 May 2024

EL ESTADO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN: Presente y Futuro

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación está en constante evolución, remodelando la forma en que aprendemos y enseñamos. Desde la personalización del aprendizaje hasta la automatización de tareas administrativas, la IA está dejando su huella en las aulas de todo el mundo. A medida que avanzamos hacia experiencias de aprendizaje aún más personalizadas, la IA promete revolucionar la educación, aunque se debe abordar de manera proactiva consideraciones éticas y prejuicios potenciales.

Leer más →


Publicado el 24 Abr 2024

Equidad y rendimiento en PISA 2022

James Murphy y Miguel Ángel Sancho analizan los indicadores de equidad y resultados del Informe PISA 2022 mostrando la necesidad de implementar las políticas y programas a nivel regional para mejorar los resultados.

Leer más →


Publicado el 26 Mar 2024 / 3 comentarios

¿Por qué financiar el coste real de la educación de iniciativa social?

Miguel Ángel Sancho se plantea profundizar en el porqué de la financiación de la educación de iniciativa social, su diferencia con el coste real y sus efectos al armonizar  una educación de calidad y equidad abierta a todos sin barreras socioeconómicas. 

Leer más →


Publicado el 27 Feb 2024 / 2 comentarios

Lecciones del informe de Educación McKinsey 2024

James Murphy y Miguel Ángel Sancho analizan el último informe sobre Educación de McKinsey (2024) y exponen las medidas que necesitaría desarrollar el sistema educativo español para lograr obtener una mayor calificación en las escalas de rendimiento estandarizadas.

Leer más →