Miguel Requena, catedrático de la UNED, realiza en esta entrada (que puede descargarse también en el informe Indicadores 2022) una serie de proyecciones a 2030 y 2040, según las cuales la tasa neta de escolarización de 0 a 2 años alcanzaría el 56% y el 70%, respectivamente.
Publicado el 28 Oct 2022 / Un comentario
Jesús M. Carro, economista de la Universidad Carlos III de Madrid, señala la deficiencia de nuestro sistema educativo en el bajo porcentaje de estudiantes en niveles altos de rendimientos, conocimientos y destrezas.
Katie Jung, colaboradora del departamento de investigación de Sociedad y Educación, y alumna del Williams College, subraya el trabajo de La Coalición para la Educación Global, una plataforma internacional organizada por la UNESCO.
Lina Arias, doctora en Psicología, orientadora y experta en educación para el bienestar y regulación emocional recuerda la importancia de una formación específica dirigida a familias, profesores y orientadores basada en el desarrollo de la reflexión y del significado de la experiencia.
Reproducimos como entrada de nuestro blog Análisis: el comentario de Consuelo Abellán y Florentino Felgueroso, publicado en el informe «Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2021». Su análisis alerta acerca de dos soluciones urgentes: la escasez de personal cualificado en TIC y la necesidad de impulsar la demanda de estudios STEM como conductores de un crecimiento económico basado en la tecnología y el conocimiento.
Publicado el 21 Feb 2022 / 3 comentarios
José Víctor Orón Semper resume para nuestro blog los resultados de un proyecto de investigación que ha analizado correlaciones entre las decisiones de los directores y las calificaciones de los estudiantes, a partir de datos de PISA 2018.
Juan Carlos Rodríguez, politólogo y sociólogo de la UCM e investigador de Analistas Socio-Políticos, destaca la importancia de allanar obstáculos para facilitar la matrícula en Formación Profesional.
Elianne del Campo, colaboradora del departamento de investigación de Sociedad y Educación, y alumna de la New York University, resume, para todos nuestros seguidores del blog, las secciones principales de un reciente informe de la OCDE (septiembre de 2021), que lleva por título Más allá del aprendizaje académico: Primeros resultados de la encuesta de habilidades sociales y emocionales.
2025 © Fundación Europea Sociedad y Educación.