Noticias

Impacto de los ciclos económicos sobre las decisiones de los estudiantes de educación superior

Las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación han publicado un nuevo documento -el decimoquinto- de la colección Monografías sobre educación: Impacto de los ciclos económicos sobre las decisiones de los estudiantes de educación superior, cuyas autoras son Jennifer Graves y Zoe Kuehn, profesoras de economía de la Universidad Autónoma de Madrid. En la […]

Leer más →
Impacto de los ciclos económicos sobre las decisiones de los estudiantes de educación superior
Profundizamos en las causas del abandono educativo temprano en España

Sociedad y Educación está llevando a cabo un mapping sobre el abandono educativo temprano (AET) en España y Portugal.  En España, el AET, es decir, el porcentaje de la población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de Educación Secundaria de 2ª etapa y que no sigue ningún tipo de educación […]

Leer más →
Profundizamos en las causas del abandono educativo temprano en España
«Universidad, sí», el blog de referencia en Educación Superior

Hace ya más de tres años que, por iniciativa del grupo de expertos que forman parte del programa Studia XXI, nació un espacio digital para favorecer una conversación pública, constructiva y abierta a todos, en torno a la educación superior: el blog universídad. Este blog es hoy un espacio de opinión y de divulgación al […]

Leer más →
«Universidad, sí», el blog de referencia en Educación Superior
Los alumnos de contextos desfavorecidos, protagonistas del programa LEI

En febrero de 2020, representantes de los equipos de trabajo del Programa de liderazgo para una educación integral en contextos desfavorecidos (LEI y WCDL, por sus siglas en inglés), asistieron en Lisboa a la primera reunión formal de seguimiento del proyecto, junto a un grupo de expertos procedentes de diferentes ámbitos educativos.

Leer más →
Los alumnos de contextos desfavorecidos, protagonistas del programa LEI
Se aplaza la visita del profesor del MIT, Joshua Angrist

Se aplaza la participación del profesor e investigador Joshua Angrist, del MIT, en el ciclo de educación 2020, organizado conjuntamente por la Fundación Europea Sociedad y Educación y la Fundación Ramón Areces.  Ambas fundaciones comunicarán próximamente la nueva fecha.   Joshua Angrist es profesor de la Cátedra Ford del Departamento de Economía en el MIT, director de la […]

Leer más →
Se aplaza la visita del profesor del MIT, Joshua Angrist
Las universidades madrileñas, modelos de internacionalización

Ayer, 27 de febrero,  un grupo de trabajo, coordinado por Sociedad y Educación y por encargo de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, formado por más de 30 especialistas en internacionalización universitaria, trabajó intensamente sobre el tema de la movilidad de estudiantes y profesores, aspecto que Mercedes Esteban, en su intervención, […]

Leer más →
Las universidades madrileñas, modelos de internacionalización
La Educación Superior en el centro de nuestra actividad de marzo

Studia XXI publica en marzo el decimoprimer Cuaderno de Trabajo de Studia XXI, que lleva por título Rentabilidad individual y social de la Educación Superior. Este nuevo estudio pretende fortalecer el decisivo papel de las universidades en la capacitación personal y profesional de los ciudadanos, así como en su aportación sustantiva al desarrollo de la sociedad. En […]

Leer más →
La Educación Superior en el centro de nuestra actividad de marzo
Evaluar para mejorar, objetivo estratégico de la inspección educativa

Elvira Congosto, miembro del equipo de evaluación de OyE, ha participado como ponente y en nombre de Sociedad y Educación, en la jornada «Evaluación de las funciones directiva y docente para la mejora», celebrada en Valladolid, el 19 de febrero y organizada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León , […]

Leer más →
Evaluar para mejorar, objetivo estratégico de la inspección educativa
«Amar la naturaleza empieza por asombrarse ante ella»

Con estas palabras, Lola Velarde, directora de desarrollo de Sociedad y Educación, concluyó su intervención en una mesa redonda titulada Experiencias en educación y medio ambiente, con motivo de la presentación de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa en el VI Congreso Internacional de Educación Medioambiental, celebrado en la Universidad Alcalá, los días 13 a 16 de febrero.

Leer más →
«Amar la naturaleza empieza por asombrarse ante ella»